16 de octubre por Eric Toussaint
En el Estado español, desde donde se convocó la acción, centenares de miles de personas se manifestaron en las calles de cerca de 80 ciudades, siendo en Madrid más de 200.000. |1| Estas acciones se han desarrollado en los cinco continentes. Más de 80 países y cerca de un millar de ciudades y pueblos han visto desfilar a centenares de miles de jóvenes y adultos que protestaban contra la gestión que hacen los gobiernos de la crisis económica internacional, que corren al rescate de las instituciones privadas responsables del desastre y que se aprovechan de ello para reforzar las políticas neoliberales: despidos masivos en los servicios públicos, recortes en los gastos sociales, privatizaciones masivas, ataques a los mecanismos de solidaridad colectiva (sistemas públicos de pensión, derecho al subsidio de desempleo, convenios colectivos entre los asalariados y la patronal,…). Por todos lados el pago de la deuda pública se toma como pretexto para reforzar las políticas de austeridad. Por todos lados, los manifestantes denuncian a los bancos.
punxeu per a llegir mes…
Anuncis